La aceptación, una de las actitudes Mindfulness • The Mindful Room
La aceptación, una de las actitudes Mindfulness

05 Feb La aceptación, una de las actitudes Mindfulness

Esta semana quiero hablar de la aceptación, una de las actitudes de fondo en Mindfulness, y por lo que he podido ver, una de las que crea más controversia.

En nuestra cultura, la del “hay que esforzarse”, la del “la letra con sangre entra”, parece imposible integrar la idea de aceptar algo sólo por que si. Parece que si aceptas algo desagradable, te estas rindiendo ante ello, dejas de “luchar” o de sentirte merecedor.

¿Realmente es así?

¿Es la vida una lucha o un baile?

Cuando ves la vida como una lucha, como un esfuerzo, implícito lleva la creencia de fondo que la vida no te la mereces y que debes hacer cosas muy rocambulescas para ganártela. Y si fuera así ya ni estarías aquí!
Como dijo Alejandro Jodorowski:

El universo tenía necesidad de tu presencia, descubre cuál es tu misión!
Alejandro Jodorowski

Eso no quiere decir que uno no deba insistir en lo que quiere, que los sueños y deseos requieren de perseverancia y tenacidad, que hay que poner empeño, ganas y sobretodo ilusión. ¿Pero lucha? ¿contra quien? ¿contra ti mismo? ¿contra una vida que sin ti no existiría?

A mi entender, la vida es un baile donde no siempre suena la música que más nos gusta, pero al mismo tiempo sabemos que tarde o temprano esa música dará paso a otra que se ajuste más a nosotros.

Y ahí entra la aceptación.

Aceptación tiene que ver con la confianza en la vida, con el perseverar, el soltar, el ser paciente, el dejarse sorprender y sobretodo con el sentirse pleno en el ahora.
Aceptar es entender los mecanismos y los ciclos vitales, tener claro que aunque queramos, hay algo más allá de nosotros que no podemos controlar y que forma parte de factores y elementos que [el universo, dios, el Ser, etc.] dispone para nosotros. Es entender que todo lo que es tiene derecho a ser, nos guste o no.

Al principio de la película “El cambio” de Wayne Dyer, dice algo que siempre me ha parecido precioso. No recuerdo las palabras exactas pero es algo así como que en tu concepción, TODO el universo conspiró para que una micropartícula se convirtiera en el ser que eres hoy, se encargó de ti y te nutrió de todo lo necesario. ¿Porqué debería ser distinto estando ya en el mundo?

El poder transformador de la aceptación

Carl Jung, gran estudioso del inconsciente, dijo una vez “a lo que te resistes, persiste”. Y estoy convencida que más de una vez has experimentado el efecto tóxico y paralizante de estar encallado en un pensamiento/emoción recurrente, por lo que sabes lo limitante que resulta la resistencia.

En cambio, cuando aceptas y te permites sentir la pérdida, el miedo implícito a lo desconocido y todo el torrente emocional, y extraes un aprendizaje -consciente o no– de lo sucedido, tu vida se transforma. Y no porque suceda nada de otra dimensión, sino porque tu has cambiado, has crecido, te has conocido y tu nivel de consciencia se ha ampliado.

La vida en la Tierra es un lugar de experimentación y desarrollo. Con tu exterior, si; pero sobretodo con tu interior, con tus luces y tus sombras.

Claro está que la aceptación no le gusta nada a nuestro yo-egoico. Ese que quiere controlarlo todo y saber en cada momento qué pasará (y eso te lo digo por mi propia experiencia). Pero también es cierto que la carga energética que supone estar al control de todo es enorme! La aceptación te permite fluir y vivir desde otro sitio, en plenitud y calma interior.

Si quieres empezar a experimentar la aceptación, te adjunto una meditación guiada que creo que puede ser útil!

Recuerda: respira hondo, conecta con tu cuerpo y acepta la experiencia presente.

¡Feliz meditación!

¿Te ha gustado el post? ¡No dudes en compartir! ;)
2 Comentarios

Post A Comment
Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
"The Mindful Room" te informa que la información que nos facilitas será tratada por Alba Ferreté Pascual, responsable de la web, a través de (indicar pluguin comentarios), con el fin publicar los comentarios en la página correspondiente al blog. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus en hola@themindfulroom.com.

¿En qué puedo ayudarte?