Cómo proteger tu alta sensibilidad en tiempos de exceso de información • Alba Ferreté | The Mindful Room
Cómo proteger tu alta sensibilidad en tiempos de exceso de información

02 Jun Cómo proteger tu alta sensibilidad en tiempos de exceso de información


El post de hoy es para las Personas Altamente Sensibles. Pero si no lo eres te recomiendo que sigas leyendo porque te interesa.

Somos el 20% de la población mundial, estadísticamente hablando tienes algún PAS cerca de ti. Y lo que nos diferencia de los que no son PAS es una mayor sobreestimulación e intensidad en todo lo que vivimos.

Nuestro cerebro funciona un pelín distinto en cuanto a intensidad, pero estructuralmente es el mismo, así que te sirve igual.

Al final, vamos a hablar hoy sobre cómo proteger tu energía en tiempos de incertidumbre.

1/ Gestión emocional

A estas alturas ya sabes que todo lo que te molesta del exterior habla de ti. Lo tendrás más o menos reconocido, pero en realidad se activa una parte de tu inconsciente que todavía no has reconocido y se te está dando la posibilidad de sanarlo.

Si ya de normal esto es así, ¡imagina cuando no solo te impacta 1 cosa, sino que te llegan 10 estímulos! Es una locura.

Por eso, aprender a gestionar las emociones y los pensamientos que la alimentan es de vital importancia.

Si de una cosa me he dado cuenta es que las PAS somos muy mentales. Yo intuyo que es porque cuando hay tanta intensidad emocional y tan poca educación en relacionarnos con estas emociones resulta muy insostenible para nuestro sistema nervioso y lo que hacemos es PENSAR lo que SENTIMOS.

De modo que abrir una conexión con nuestro mundo emocional y aprender a gestionarlo es muy necesario para vivir con calma y ecuanimidad.

2/ Dieta informativa.

Y no solo información de noticias por los medios. También información que viene por grupos de WhatsApp, mails o lo que sea…

La dieta informativa no implica una desconexión, sino una decisión consciente del momento y el modo de consumir la información.

De lo que se trata es de cuidar muy bien la información con la que regamos el jardín de nuestra mente. Recuerda que la mente es un velcro para lo malo y eso puede condicionar tu percepción.

3/ Poner límites.

Poner límites se vive como algo egoísta pero personalmente me parece un acto de amor.

Cuando le dices que no a alguien, te estás respetando, pero también estás respetando el tiempo de esa persona. Imagina que estás muy desgastada emocionalmente por una situación intensa que has vivido, y te fuerzas a salir a cenar con tu amiga para complacerla. La calidad de tu energía y tu presencia no será muy buena. Estarás a medias y lo harás movida por la obligación y no por el placer.

Además las PAS, al ser tan empáticas, nos fundimos en los límites de la piel del otro y sentimos sus emociones como si fueran nuestras. Esto acaba implicando llevarnos a casa un montón de energía que no es nuestra y que nos drena la energía.

Cultivo de la energía

Todo esto que he compartido contigo se fomenta con dos aspectos principales:

Abrir espacios de silencio

Puede ser la meditación, paseos por el bosque, tiempo en casa en silencio, etc. Lo importante del silencio es que calma a la mente y nos permite bajar su ruido para subir el de la intuición.

Proteger la energía

Puedes hacerlo de múltiples maneras como haciendo deporte, descansando, alimentándote con alimentos saludables o abriendo espacios de ocio.

Lo importante aquí es que sepas detectar qué necesitas.

Vale, ¿y cómo lo hago?

Nadie nace enseñado.
De hecho, a pesar de que hubiera sido genial aprender sobre todo esto en los colegios lo cierto es que todavía hoy se le da mucho más peso a todo el mundo racional y al hacer que a abrir una ventana hacia el interior para sentir.

Y lamentablemente en un momento como el que estamos viviendo, en el que hay más incertidumbre que nunca, se pone muy en evidencia que es muy necesario aprender a gestionar este mundo interior.

Yo te propongo herramientas propias del coaching y el mindfulness transpersonal para que sepas cómo gestionar tus pensamientos y emociones, para que aprendas a relacionarte y comunicarte conscientemente y te liberes de la tiranía del miedo, que tanta ansiedad te genera.

Tienes disponibles dos opciones para iniciar el camino hacia tu bienestar interior.

Taller de iniciación a la meditación

En primer lugar, un taller de iniciación a la meditación en el que te cuento el método que utilizo con mis clientes y que te permitirá afianzar la práctica meditativa en tu vida cotidiana.

Con este taller de iniciación:

  • Sabrás qué es y qué no es la meditación.
  • Descubrirás todo lo necesario para empezar a meditar.
  • Aprenderás a implementar mi propio método de meditación.
  • Accederás a material de apoyo para sostener tu práctica en el tiempo.

Incluye:

  • Lecciones grabadas y diapositivas de apoyo.
  • 8 meditaciones guiadas.
  • Planificador semanal de meditación.
  • Diario de meditación y gratitud

 

ACCEDE AL TALLER DE GESTIÓN DEL MIEDO Y LA ANSIEDAD

 

Taller para aprende a gestionar tus emociones y tu ansiedad con Mindfulness

En segundo lugar, puedes acceder a un taller online 100% Mindfulness en el que vas a aprender herramientas de la atención plena para calmar tu mente y vencer la fatiga emocional.

Con este taller:

  • Entenderás cómo funciona tu mente y porqué se activa el estrés.
  • Aprenderás a prevenir el estrés y la ansiedad.
  • Descubrirás en qué se basa la atención plena y cómo puede ayudarte.
  • Experimentarás con el poder de la respiración consciente.
  • Entenderás la importancia de la relación cuerpo-emociones.
  • Verás la importancia de tus pensamientos y sabrás cómo cuestionarlos.
  • Aprenderás a gestionar tu mundo emocional en solo 7 pasos.

Incluye:

  • Grabación de la lecciones para hacerlo a tu ritmo.
  • Técnica de conexión con los sentidos.
  • Técnica de conexión con el cuerpo.
  • Técnica de conexión con la respiración.
  • Técnica para la gestión emocional.
  • Propuestas anti estrés.
  • Propuestas Mindfulness para la vida cotidiana.
  • Lámina de trabajo para la gestión de los pensamientos.
  • Los 7 peldaños del equilibrio emocional.


ACCEDE AL TALLER DE INICIACIÓN A LA MEDITACIÓN

 

En un momento de tanta incertidumbre siento que cobra más sentido que nunca una frase que en mi propio proceso de despertar me sirvió como mantra:

«Invierte en aquello que un naufragio no te pueda arrebatar».

¿Te ha gustado el post? ¡No dudes en compartir! ;)
No hay comentarios

Post A Comment
Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
"The Mindful Room" te informa que la información que nos facilitas será tratada por Alba Ferreté Pascual, responsable de la web, a través de (indicar pluguin comentarios), con el fin publicar los comentarios en la página correspondiente al blog. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus en hola@themindfulroom.com.

¿En qué puedo ayudarte?