Cómo usar el autoconocimiento en el nuevo contexto laboral • Alba Ferreté | The Mindful Room
autoconocimiento-contexto-laboral

13 Sep Cómo usar el autoconocimiento en el nuevo contexto laboral

La pandemia nos ha dejado muchas cosas, entre ellas una forma de trabajar muy distinta a la que teníamos anteriormente. En líneas generales, podríamos decir que ha puesto de manifiesto dos situaciones en el ámbito laboral. Por un lado, ha hecho que mucha gente se dé cuenta del ritmo de vida que llevan y de que lo que hacen no les satisface del todo. Por otro lado, ha llevado a muchas personas a las que les cuesta poner límites al burnout, debido a la sobrecarga de trabajo que ha habido.

Toda esta situación ha conllevado a dos grandes movimientos. El primero, a la llamada ‘La gran renuncia’, un movimiento que ha consistido en que muchas personas dejen sus puestos de trabajo y que ha sido liderado mayormente por la generación Z. El segundo, el ‘Quiet quitting’, que consiste en no hacer más en el trabajo que aquello por lo que se te ha contratado.

¿Y por qué en este contexto de incertidumbre están habiendo estos cambios?

Tenemos que tener en cuenta que venimos de una era industrial, pero que ahora estamos en plena era del conocimiento. El aspecto productivo ha sido completado y estamos en un momento en el que el conocimiento es la clave. Esto permite que se pongan de manifiesto los valores de las personas e implica que si un trabajador no se siente alineado con los valores de su empresa, es muy posible que deje el trabajo.

Así pues, conocer los propios valores y talentos, saber gestionar las emociones, lidiar con las fugas de energía o tener el mindset adecuado, están teniendo un papel muy importante en este momento. ¿Y cómo hacerlo? Tenemos a nuestra disposición numerosos libros, vídeos, podcasts… Pero no se trata sólo de adquirir conocimiento, sino de implementación y de acción, con lo que yo te recomiendo un proceso de acompañamiento. He abierto 5 plazas para hacer proceso individual, si te interesa contáctame.

Aparte de todo esto, quiero contarte que si te apuntas a la lista preferente del libro que estoy escribiendo, tendrás acceso en exclusiva a algunos materiales que estoy preparando. El libro se publicará en febrero, así que no esperes más y apúntate ya para conocer todos los detalles en este enlace.

También que del 25 al 29 de septiembre tendrá lugar el Congreso online “La meditación como forma de vida”, del que tengo el honor de formar parte entre otros 30 ponentes. Es gratis y su objetivo es divulgar la práctica del mindfulness y la meditación tanto a nivel personal como profesional. Si quieres apuntarte, lo puedes hacer aquí.

¿Te ha gustado el post? ¡No dudes en compartir! ;)
No hay comentarios

Post A Comment
Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
"The Mindful Room" te informa que la información que nos facilitas será tratada por Alba Ferreté Pascual, responsable de la web, a través de (indicar pluguin comentarios), con el fin publicar los comentarios en la página correspondiente al blog. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus en hola@themindfulroom.com.

¿En qué puedo ayudarte?