
20 Sep 5 claves para integrar tu alta sensibilidad en nuevos círculos sociales
Las personas altamente sensibles tenemos especial tendencia al estrés. ¿Cómo afrontar ‘la vuelta’ que cada año nos propone septiembre? Hoy te traigo 5 claves para integrar tu alta sensibilidad a los nuevos círculos sociales que se te presenten.
Antes de entrar en materia con el tema de esta semana, quiero recordarte que del 25 al 29 de septiembre tendrá lugar el Congreso online “La meditación como forma de vida”, del que tengo el honor de formar parte entre otros 30 ponentes. Es gratis y su objetivo es divulgar la práctica del mindfulness y la meditación tanto a nivel personal como profesional. Si quieres apuntarte, lo puedes hacer aquí.
Ahora sí, vamos a ver las 5 claves divididas en el antes, durante y después de la exposición social.
Primera clave: acudir al evento con el grado óptimo de energía y descanso.
El nivel de impactos que recibimos en nuestro psicocuerpo a lo largo del día tiene una relación directa con nuestra energía. Esto aplica tanto a las PAS y a las que no lo son, pero para las Personas Altamente Sensibles, como el nivel de estímulos que recibimos es mayor, es como si la pila se nos acabara antes y eso es algo que debemos tener en cuenta. Así pues, si eres PAS, antes de acudir a un evento, procura haber dormido bien, haber hecho algún momento introspectivo como una meditación o un paseo por la naturaleza.
Segunda clave: desarrolla la mente de experto.
El miedo al rechazo es algo muy presente en las personas altamente sensibles, hecho que a veces genera inseguridad, síndrome del impostor, la sensación de no ser suficiente, etc. Lo que te recomiendo para combatir esto es desarrollar la mentalidad de experto, es decir, esa mente en la que sentimos seguridad en las cosas que ya sabemos y no hay duda en nuestra valía y nuestras cualidades. Esto se consigue analizando qué dominamos o se nos da bien. Como un lugar de seguridad interior al que nos podamos anclar y a través del cual nos podamos relacionar. Una gran forma de sacar a la luz esas áreas en las que somos expertas es el mural del reconocimiento.
Tercera clave: sé realista con qué energía tienes disponible en ese momento.
Es importante calibrar qué energía podemos destinar para comprometernos o no a los eventos a los que asistir. Te aconsejo que tengas en cuenta también la resaca emocional que puedes tener después de un acto con mucha carga energética. Así pues, construye un calendario en base a la energía que tienes disponible.
Ten en cuenta que cuando estamos mucho en el hacer, necesitamos espacios para ser. Eso pasa porque nuestra mente perceptual está demandando espacio para sí misma y poder relajarse para ser más productivas en el modo conceptual.
Esto es, si has estado todo el día en una actividad muy conceptual, como puede ser un evento, una reunión o el trabajo en sí mismo, lo puedes complementar con actividades de tipo perceptual, como hacer una meditación o una clase de yoga.
Lo importante es que valores tanto el tipo de actividades como la cantidad de las actividades para encontrar tu balance.
Cuarta clave: tener en cuenta la empatía.
Las PAS tenemos la capacidad de resonar mucho con la persona que tenemos delante. Así pues, es importante también decidir si nos sentimos más cómodas en círculos reducidos o más amplios. A las personas altamente sensibles normalmente nos es más fácil vincularnos en entornos más pequeños en los que la gestión de la empatía sea más reducida y no se nos desparrame la energía con demasiadas personas. Pero tan importante es calibrar la cantidad de la gente con la que vamos a interactuar como la calidad de la misma.
Dicen que somos el resultado de las cinco personas con las que más nos relacionamos. Así pues, es cosa nuestra escoger bien.
Quinta clave: dúchate después de un evento.
Suena raro, lo sé, pero tiene una razón física muy sencilla. Nuestro sistema nervioso funciona a través de cargas eléctricas. El agua, como buen conductor de la electricidad, tiene la capacidad de descargar los nervios. Y si es caliente, es mejor. Ayudará mucho a relajar tu cuerpo.
Estas son sólo cinco claves para empezar, pero hay mucho más para profundizar. Yo también soy PAS y, si quieres hacer un proceso de autoindagación más profundo, estaré encantada de acompañarte en el proceso.
No hay comentarios