¿Cómo lo hago para tener una mente en calma? • Alba Ferreté | The Mindful Room
¿Cómo lo hago para tener una mente en calma?

28 Ene ¿Cómo lo hago para tener una mente en calma?

Quería titular la publicación de hoy como «La calma mental no se recoge en los árboles» o «Quien quiera calma que se moje el culo», pero me pareció más correcto plantearlo como lo que es: una gran pregunta.

Todas las semanas recibo respuestas al formulario de bienvenida en la que se me plantea esta cuestión: «¿Cómo lo hago para no tener tantos pensamientos?» «¿Cómo puedo hacer que mi cabeza pare?«

Pero la verdad es que para mí, que me daba una pereza tremenda meditar, que durante un tiempo pensé que ojalá pudiera volver atrás para hacerme inconsciente otra vez y no tener que responsabilizarme de mis cosas, para mí la pregunta clave no es «¿Cómo lo hago?». La pregunta es: ¿Qué me comprometo a hacer?

Me vas a reconocer que la red está plagada de «cómos». Sabes cómo se medita, qué es lo que necesitas para iniciarte en la práctica, cómo responde tu cerebro a la meditación y al mindfulness. Puedes incluso acceder a repositorios de técnicas para la gestión emocional, libros, videos en Youtube y demás.

Pero aún y así, NO FUNCIONA NADA.

¿Porqué? Porque en realidad es un tema de compromiso. ¿De qué te sirve conocerlo todo si no aplicas nada?

El compromiso es lo que hace que perseveres en la práctica, que pongas tu foco en aquello que sientes importante y que sigas remando aunque los resultados no sean de tu agrado. El compromiso es lo que tira de ti cuando te has dado cuenta de que no puedes seguir como estás y necesitas un cambio YA.

Y si eso que quieres no llega será porque, como dice mi amiga Ire Martín, «te produce más estrés tenerlo que no tenerlo».

¿Te has planteado que tal vez nada te funciona porque si funcionara se pondría en riesgo la idea inconsciente de quien eres? De ser así tu identidad se ve amenaza y tu cerebro primitivo ejecutará las acciones necesarias para que no consigas eso que tanto deseas.

Es necesario mirar hacia dentro para ver qué es lo que perpetúa nuestra falta de compromiso.

Pero sobretodo necesitamos huir ya de la idea que la vida es inmediata y que todo es para ayer. Que tu mente vaya como loca, que los clientes te pidan todo para ayer, que tu profesión exija que tengas que estar permanentemente actualizada de conocimientos no quiere decir que alcances la calma mental después de meditar 20 minutos un día que te apeteció.

Mira no.

Es como pedirle a un árbol que genere su fruto en un solo día. ¡Es una locura!

Si quieres calma tendrás que implicarte, implementar, perseverar… ¡mojarte el culo vaya!

Hoy quiero compartir contigo el caso de una clienta que tuve a la que llamaremos Laura para conservar su privacidad.

Cuando Laura inició el proceso tomaba ansiolíticos y pastillas para dormir. Tenía dolor en el pecho y más a menudo de lo que le gustaría tenía que ausentarse de su trabajo por ataques de ansiedad.

Recuerdo la cara con la que vino a la primera sesión. Tenía las facciones contraídas, con mucha tensión. Yo percibí mucho sufrimiento y malestar.

El caso es que empezamos el proceso. Le enseñé a meditar, le conté los pilares fundamentales mindfulness y empezamos a trazar un plan de implementación. Había unas acciones de compromiso que se tenían que hacer sí o sí.

Pero más allá de eso ella era libre de implementar de más.

Y así lo hizo. Meditó más de lo acordado, empezó a experimentar con lugares y tipos de meditación. Ritualizó los momentos del día en los que las actividades mindfulness le generaban mayor bienestar y la ayudaban a calmar el ruido de su mente.

Observó que las tardes eran los peores momentos por lo que se planificó concentrar sus actividades en esa franja para paliar los efectos de la ansiedad.

Durante las sesiones investigamos sobre las creencias raíz que alimentaban ese estado de ansiedad y poco a poco el dolor en el pecho fue siendo algo puntual y la calidad del sueño mejoró.

Con el tiempo y siempre pautada por su médico redujo considerablemente las dosis de ansiolíticos y dejó por completo las pastillas para dormir.

Cuando terminamos su rostro había cambiado por completo. Las facciones de su cara eran mucho más amables, sonreía a menudo y tenía una luz muy bella que nacía de su interior.

Habían pasado 2 meses.

Recuerdo que me dijo «me parece increíble que un proceso así no se recete en los centros de salud, nos ahorraríamos los efectos secundarios de las pastillas y todo el mundo tendría acceso a saber cómo gestionar su mundo interior«.

También recuerdo responderle que tenía toda la razón pero que no todo el mundo estaba tan dispuesto a implementar y tomarse un tiempo para cambiar la dinámica de su vida como lo había hecho ella.

Y sigo pensando lo mismo.

El caso de Laura fue uno de los que más me impactó y reforzó la idea de que si quieres, si realmente estás dispuesto a cambiar, puedes hacerlo.

Pero tienes que tener muy claro que nadie más que tu puede hacerlo.
Es muy importante que te permitas sentir si estás en este punto o no. Si realmente quieres implementar y revisar lo que sucede de la piel hacia dentro.

Igual que nadie puede poner al cuerpo fuerte y en forma por ti, con el músculo del darse cuenta pasa exactamente lo mismo.

Te cuento todo esto porque a lo que yo me dedico es a abrirte las puertas de la posibilidad a adentrarte en este mundo interior. Y tengo dos propuestas que hacerte.

Propuestas para tu bienestar interior

Taller de iniciación a la meditación

En primer lugar, un taller de iniciación a la meditación en el que te cuento el método que utilizo con mis clientes y que te permitirá afianzar la práctica meditativa en tu vida cotidiana.

Con este taller de iniciación:

  • Sabrás qué es y qué no es la meditación.
  • Descubrirás todo lo necesario para empezar a meditar.
  • Aprenderás a implementar mi propio método de meditación.
  • Accederás a material de apoyo para sostener tu práctica en el tiempo.

Incluye:

  • Lecciones grabadas y diapositivas de apoyo.
  • 8 meditaciones guiadas.
  • Planificador semanal de meditación.
  • Diario de meditación y gratitud


ACCEDE AL TALLER DE INICIACIÓN A LA MEDITACIÓN

 

Taller para aprende a gestionar tus emociones y tu ansiedad con Mindfulness

En segundo lugar, puedes acceder a un taller online 100% Mindfulness en el que vas a aprender herramientas de la atención plena para calmar tu mente y vencer la fatiga emocional.

Con este taller:

  • Entenderás cómo funciona tu mente y porqué se activa el estrés.
  • Aprenderás a prevenir el estrés y la ansiedad.
  • Descubrirás en qué se basa la atención plena y cómo puede ayudarte.
  • Experimentarás con el poder de la respiración consciente.
  • Entenderás la importancia de la relación cuerpo-emociones.
  • Verás la importancia de tus pensamientos y sabrás cómo cuestionarlos.
  • Aprenderás a gestionar tu mundo emocional en solo 7 pasos.

Incluye:

  • Grabación de la lecciones para hacerlo a tu ritmo.
  • Técnica de conexión con los sentidos.
  • Técnica de conexión con el cuerpo.
  • Técnica de conexión con la respiración.
  • Técnica para la gestión emocional.
  • Propuestas anti estrés.
  • Propuestas Mindfulness para la vida cotidiana.
  • Lámina de trabajo para la gestión de los pensamientos.
  • Los 7 peldaños del equilibrio emocional.


ACCEDE AL TALLER DE GESTIÓN DEL MIEDO Y LA ANSIEDAD

¿Te ha gustado el post? ¡No dudes en compartir! ;)
1Comentario
  • Soraya Guerra Dueñas
    Posted at 08:24h, 28 enero

    Woo!
    Me ha marcado la frase, a veces he pensado que estaba mejor siendo una insconsciente, yo tmbien lo he pensado alguna vez,llevo 4 años practicando kundalini yoga, terapia de flores de Bach y es cierto que he aprendido mcuho y trabajado y sanado otras muchas. He aprendido mcuho y ganado en madurez pero el tema hipocondría me sigue haciendo jugarretas. Es cierto que lo más importante es la disciplina. Supongo que cuando abrimos el cajón de mierda ya no hay vuelta atrás y estamos preparados para ello 😊 me gusta mcuho leerte

Post A Comment
Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
"The Mindful Room" te informa que la información que nos facilitas será tratada por Alba Ferreté Pascual, responsable de la web, a través de (indicar pluguin comentarios), con el fin publicar los comentarios en la página correspondiente al blog. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus en hola@themindfulroom.com.

¿En qué puedo ayudarte?