Dar vida a la vida (Cuento Milenario) • The Mindful Room

13 Mar Cuento milenario: «Dar vida a la vida»

El Cuento Milenario de este mes me ha dado mucho que reflexionar.

Si paras un segundo a pensarlo, que tu hoy estés aquí leyendo esto es, ni más ni menos, que un increíble milagro a nivel de probabilidades. Desde la posibilidad que las familias de tus ancestros se encontraran, hasta las posibilidades biológicas que tu –y no otro– te manifestaras físicamente, apuntan a que estar aquí y ahora es obra de un sinfín de sucesos fruto de una causalidad tras otra.

Mira el vídeo y verás lo que te digo:

La probabilidad de que estés aquí es de 0. Y aún así, aquí estás.

Eres fruto de una causalidad

Me juego lo que sea que si viéramos detenidamente cada una de estas causas, en cada uno de sus momentos exactos, parecería que son decisiones nimias y sin importancia. Decidir ir o no ir a tal sitio (y conocer o no conocer a tu futura pareja), ir o no a comprar el pan (y conocer allí a alguien que más tarde será vital para tu vida laboral, por ejemplo).

Pero no sólo a nivel de relaciones. Pasa con el consumo responsable, con las causas sociales o con el cuidado de tu propio cuerpo. Una “simple” acción tiene una gran repercusión en el Universo, por pequeña que sea. Salirte deliberadamente de la ecuación por pensar que no aportas nada o que poco puedes hacer, es no entender que formas parte de un todo inter-conectado dónde todo afecta a todo.

Personalmente, miro esto en la distancia y ahora me doy cuenta que si no hubiera hecho según qué cosas, si no me hubiera implicado en según que procesos, hoy nada sería como es; y lo que ayer parecía trivial y sin importancia, hoy es la pieza angular de una nueva vida.

Así que ojo en desvalorizar las pequeñas acciones, ojo con pensar que los grandes cambios vienen de grandes acciones. Suele suceder que las grandes acciones se preceden de pequeños movimientos que, aunque pueda parecer que no tienen mucha importancia, son tremendamente necesarios para cambiar el mundo (el tuyo, el de otro y el del planeta entero).

Sé el cambio que quieres ver en el mundo 😉

Cuento Milenario: Dar vida a la vida

En un lejano paraje de sol y de paz, se hallaba un escritor de nombre Cronom que vivía junto a un pequeño poblado de pescadores. Su vida era tranquila y de todos era conocido que gozaba del respeto y la estima de las personas que lo conocían.

Cronom, amante de los silencios y de la contemplación de la naturaleza, todas las mañanas solía caminar al alba por la orilla del mar, observando el disco solar que pleno de vida y fuerza le enviaba las más bellas inspiraciones.

Sucedió que un día, aparentemente como todos, encontrándose paseando por aquella desierta playa, de pronto, divisó a una joven que, por sus movimientos, parecía estar bailando sobre la orilla. Poco a poco, conforme se fue acercando, comprobó que se trataba de una hermosa muchacha que recogía las estrellas de mar que hallaba en la arena y, las devolvía al Océano con gracia y ligereza.

«¿Por qué hace eso?» Preguntó el escritor un tanto intrigado.

«¿No se da usted cuenta?» Replicó la joven. «Con este sol de verano, si las estrellas se quedan aquí en la playa, se secarán y morirán.»

El escritor no pudiendo reprimir una sonrisa, contestó: «Joven, existen miles de kilómetros de costa y centenares de miles de estrellas de mar… ¿Qué consigue con eso? Usted sólo devuelve unas pocas al océano»

La joven tomando otra estrella en su mano y mirándola fijamente, dijo:

«Tal vez, pero para ésta ya he conseguido algo…» y la lanzó al mar. Al instante le dedicó una amplia sonrisa y siguió su camino.

Aquella noche, el escritor no pudo dormir… Finalmente cuando llegó el alba, salió de su casa, buscó a la joven a lo largo de aquella playa dorada, se reunió con ella y, sin decir palabra,

Comenzó a recoger estrellas y devolverlas al mar.

 

Este cuento forma parte de una colección que recogió José María Doria, director de la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal en su libro Cuantos Para Aprender A Aprender (Serendipity). Encontrarás el formato descargable en su web desde donde podrás acceder a los cuentos y al análisis de José María. Siempre un placer leerle!

 

¡Hasta el próximo martes!

Un hondo abrazo, Alba.

 

Photo by Amy Humphries on Unsplash

¿Te ha gustado el post? ¡No dudes en compartir! ;)
2 Comentarios
  • pamelaricamente
    Posted at 14:02h, 13 marzo

    Hola Alba!

    Qué decir.. Es súper bonito y mágico ver nuestra vida desde esta perspectiva. Yo también la veo así (aunque hay momentos que se me olvida), como un milagro y por ello creo que la vida es un gran tesoro que tenemos en manos para disfrutar.
    Me encanta el cuento de las estrellas y me doy cuenta de cómo muchas veces menospreciamos pequeñas grandes acciones.
    Una abrazo guapa!

  • Alba Ferreté
    Posted at 13:13h, 15 marzo

    Hay una frase de Alejandro Jodorowsky que me repito a menudo cuando ando muy perdida y me desanimo:

    «Estás aquí porque el Universo tenía necesidad de tu presencia. ¡Descubre cuál es tu misión!»

    No sé porqué tenemos la manía esta de hacernos tan pequeños cuando todo nos demuestra, una vez tras otra, que somos únicos 🙂

    Me alegra que te haya gustado! Te mando un gran abrazo y muchas gracias por pasarte por aquí!

Post A Comment
Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
"The Mindful Room" te informa que la información que nos facilitas será tratada por Alba Ferreté Pascual, responsable de la web, a través de (indicar pluguin comentarios), con el fin publicar los comentarios en la página correspondiente al blog. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus en hola@themindfulroom.com.

¿En qué puedo ayudarte?