Cómo aprender a dejarte llevar en momentos de cambio • Alba Ferreté

06 Oct Cómo aprender a dejarte llevar en momentos de cambio

Puedes escuchar este post en formato podcast en iTunes, iVoox, Spotify o Podimo. También en Youtube 😉

Si escuchas mi podcast de “Cómo vivir con calma mental” es muy probable que tengas una mente parecida a la mía: autoexigente y perfeccionista, con necesidad de control y de que todo esté bien definido y encajado.

Los cambios inesperados y las sorpresas sin control, nos pueden generar un terremoto emocional de inquietud y malestar. Pero lo cierto es que en la vida, el cambio es la única constante y lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos es aprender a dejarnos llevar.

Si tu estructura interior es muy rígida, cuando sopla un poco de viento la posibilidad de romperte es mucho mayor que si tienes la capacidad de moverte con ese viento y descubrir nuevos caminos.

Para ello es necesario llegar a un estado de presencia, de atención plena, que no nace de la noche a la mañana, sino que es fruto de un entrenamiento interior intenso, de mucha conciencia, amor y auto aceptación.

Entrenamientos para la atención plena, que yo acompaño individualmente, junto con procesos de coaching y terapia, pueden ayudarte muchísimo a reforzar las estructuras interiores de resiliencia y de adaptación al cambio.
>> Alba, quiero que me acompañes

Por eso, hoy quiero compartir contigo pequeñas dinámicas de atención plena, que a mí me han servido para dejarme llevar cuando vienen cambios que desmontan mi camino. ¡Vamos allá!

1- Abandona la queja.

Lo primero que suele aparecer cuando hay un cambio es la queja. Nos sentimos castigados y víctimas de ese cambio. Es por eso que la queja está muy atada al victimismo. Así que, tienes que empezar a soltar el victimismo y a preguntarte cuál es la oportunidad que se esconde detrás de ese cambio y qué estás aprendiendo en tu vida gracias a él.

2- Date permiso para entrar en la emoción y suelta el drama.

Cuando hablo del drama me refiero tanto a, cuando las emociones se exageran, como cuando se reprimen. El drama es la historia que te cuentas sobre como te sientes y lo único que hace es alimentar tu bucle.
Entra en contacto con la emoción, sin dramatizarla, solo siéntela y dala espacio desde la atención plena. Date permiso para sentir desde la calma y la ecuanimidad.

3- Ponte en la mente del principiante.

Colócate en el espacio de la oportunidad y mira el mundo con ojos nuevos, como si fueses un niño que ve las cosas por primera vez. Poniéndote en la mente del principiante, evitarás que las experiencias pasadas interfieran en lo que está aconteciendo en el presente y te arrastre al miedo de vivir y de sentir. De esta manera podrás entregarte totalmente a la experiencia y al “que sea lo que tenga que ser”.

4- Prioriza tu bienestar y tus necesidad al margen de lo que se demande exteriormente.

Porque en un momento de cambio, en especial cuando eres altamente sensible, hay mucha fuga energética. Si además te exiges con las obligaciones del exterior, entonces dejas de escucharte y aparecen síntomas de estrés como cansancio, irritabilidad…
Es súper importante abrir un espacio hacia el bienestar interior y el auto cuidado, para dar a tu cuerpo físico lo que necesita, conectando con tus necesidades interiores y recargando la energía.

5- Suelta las expectativas y confía.

Confía en lo que la vida te está trayendo en este momento y en tus propio potencial (esto tiene mucho que ver con el podcast de hace dos semanas ) Esto es una decisión interna y personal, no hay un manual de uso, es un “me atrevo a vivir o no” .

 


Espero que empieces a practicar el dejarte llevar porque es tremendamente enriquecedor, ¡no sabes la de mochila que llegas a soltar!

Es muy necesario que empieces a entrenar cuanto antes para aprender a dejarte llevar ante los cambios que están por venir a lo largo de la vida.

En mi web hay un curso que llamado “Livin’ la vida Mindful”, que está compuesto por 4 módulos teóricos donde establezco las bases para aprender a gestionar los momentos de estrés y de ansiedad con Atención Plena. Además, está rebajado ya que a partir de enero ya no estará disponible, ¡es una gran oportunidad!

¡Confía y atrévete a vivir!

Te mando un fuerte abrazo y hasta la semana que viene.

Alba.

¿Te ha gustado el post? ¡No dudes en compartir! ;)
No hay comentarios

Post A Comment
Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
"The Mindful Room" te informa que la información que nos facilitas será tratada por Alba Ferreté Pascual, responsable de la web, a través de (indicar pluguin comentarios), con el fin publicar los comentarios en la página correspondiente al blog. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus en hola@themindfulroom.com.

¿En qué puedo ayudarte?