Cómo vivir con felicidad postvacacional • Alba Ferreté | The Mindful Room

03 Sep Cómo vivir con felicidad postvacacional

Un clásico. Empieza septiembre, volvemos a la rutina y aparece la «depresión postvacacional».

El otro día me contaba una amiga que vio a una señora por la calle llorando porque era su primer día en el trabajo y lo estaba pasando muy mal. A mí me impactó, pero lo cierto es que la mayoría de nosotros en algún momento u otro nos hemos sentido así.

Hoy, primer día de la tercera temporada de The Mindful Room (con un montón de novedades, por cierto), me apetece contarte algunas cosas que pueden ayudarte a cambiar la depresión por felicidad postvacacional.

Porque sí, empieza la rutina, pero la vuelta también tiene algo de bello.

Escucha el post de esta semana desde aquí o accede a él a través de las distintas plataformas: SpotifyiVoox y iTunes con el nombre del programa «Cómo vivir con calma mental».

Fomenta la felicidad postvacacional

Lo primero que tengo que decirte es que, por un tema de pura supervivencia, nuestro cerebro tiende a llevarnos a un estado de insatisfacción. Si siempre estuviéramos super satisfechos, bajaríamos la guardia y nuestra supervivencia podría verse comprometida.

Por ello, lo primero es liberar presión y autoexigencia: estar un poco down es normal y NO PASA NADA.

Pero vamos a ver cómo podemos darle la vuelta. Qué cosas podemos hacer para que este «volver» no sea tan dramático.

Conectar con el niño o la niña interior

Busca una foto en la que salgas tu de pequeña, pasándotelo genial. Riendo y disfrutando y cuélgala en la pared. Esa niña, ese niño, sigue dentro de ti.

De lo que se trata es de conectar con la diversión, el reírse, el hacer el tonto si quieres. Pasarlo bien bromeando con los compañeros, destinando tu tiempo libre a salir y a hacer que las endorfinas se encarguen de la tendencia al estar mal.

Conecta con tus valores

Esto es muy importante y es lo que cambia toda la experiencia. ¿Realmente haces lo que te gusta? ¿destinas tiempo para ti? ¿sientes que tu trabajo está acorde con el modo que tienes de ver la vida?

Si es que si, ¡fantástico! No hay más que hablar.

Pero si es que no, reflexiona hasta cuándo quieres sostener esta situación. Obviamente cada uno se sabe lo suyo, pero te animo a que te preguntes si aquello que perpetúa tu situación no es en realidad una cárcel autoimpuesta.

Conectar con los valores es algo que hacemos desde el principio en los procesos individuales. Si quieres empezar a revertir la situación y vivir con plenitud, será un placer acompañarte en el proceso.

Revisión del modelo de vida

El paradigma laboral está cambiando, ¡y mucho! Y eso no lo digo yo, lo dicen los grandes.

El formato habitual se ha basado desde siempre en adaptar tu modelo de vida a tu trabajo. Pero lo cierto es que ahora, internet y las nuevas profesiones emergentes, dan espacio a otras posibilidades.

La propuesta es que definas qué modelo de vida quieres, y en función de eso decide qué trabajo es el más adecuado para ti.

A darme cuenta de todo ello me ayudaron 4 profesionales que te recomiendo mucho. Tienen videos, libros y mucho material para ir entrando en materia:

Aprende a trabajar sin estrés

Y he querido dejar para lo último lo que para mi es más importante: calmar la mente.

Las vacaciones están muy bien, la playa, la montaña, los mojitos y todo lo que has visto es genial. PERO, ¿qué pasa cuando todo vuelve a la normalidad?

Pasa que, si no has hecho nada para calmar tu mente, la mente tenderá a coger los mismos senderos que antes y en pocas semanas sentirás desbordarte de nervios y ansiedad por la llegada del lunes.

Aprender a trabajar sin estrés, gestionando tu tiempo y tus límites, sabiendo cómo afrontar la fuga energética y los conflictos, y sobretodo, aprendiendo a poner foco y creatividad en tu trabajo, puede ayudarte a dar un salto cualitativo importante en tu felicidad.

Es por ello que he creado «Productividad sin estrés«. Un curso Mindfulness de 8 semanas, pensado para que sepas cómo afrontar el estrés y la ansiedad laboral y que tu capacidad de concentración y foco se vea fortalecido.

Apúntate ya a la lista preferente, empezamos en unos meses.

>> Apúntate a «Productividad sin estrés»

¡Tu turno! Cuéntame qué dinámicas llevas a cabo para volver a tu rutina fomentando la felicidad postvacacional 🙂

¿Te ha gustado el post? ¡No dudes en compartir! ;)
No hay comentarios

Post A Comment
Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
"The Mindful Room" te informa que la información que nos facilitas será tratada por Alba Ferreté Pascual, responsable de la web, a través de (indicar pluguin comentarios), con el fin publicar los comentarios en la página correspondiente al blog. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus en hola@themindfulroom.com.

¿En qué puedo ayudarte?