
08 Ene El mensaje de la incomodidad
Antes de hablar de incomodidad, primero…
★ ¡Feliz 2019! ★
Espero que estos días te hayan servido para cultivar espacios de silencio interior y darte cuenta de hacia dónde quieres encaminarte 🙂 Que todas tus semillas germinen en preciosas flores.
Por mi parte, tenía muchas ganas de volver por aquí y seguir compartiendo contigo.
El último día del año estaba meditando y de repente apareció mi «palabra clave» personal para este 2019: Respeto hacia mi misma.
Y eso me conectó con la gestión de la incomodidad. Y me he dado cuenta que tenemos una capacidad de aguante bestial. Y la verdad, no acabo de entender ni el porqué ni el para qué.
Aguantamos carros y carretas por cosas que no queremos ni nos hacen bien y suele vivirse como un símbolo de fortaleza cuando en realidad puede llegar a hacernos enfermar.
Lo que está sucediendo es que nos estamos desoyendo y estamos siendo tiranizadas por nuestra mente. Una mente que tiene la capacidad de doblegar nuestra voluntad hasta que podamos encajar a esa creencia que nos han impuesto.
Un poco el símil es como salir a la calle en manga corta cuando estás a 3 grados solamente porque te han dicho que lo que se lleva es la manda corta y es la última moda… Un poco absurdo.
Si prefieres escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que hay aquí debajo o a través del programa «Cómo vivir con calma mental» en Spotify o iTunes.
La incomodidad es tu amiga
Solemos reaccionar a la incomodidad con queja, con enfado o rabia, pero en realidad, si te lo paras a pensar, es un acto de amor. Te está dando información y posibilidad de cambio, de expansión de ir más allá. Habla de aquello que se te ha hecho pequeño y te anima a que vayas a por ello.
¿Por qué nos lo tomamos tan mal? ¡Si lo estamos permitiendo nosotras! ¿No será que en realidad lo que sucede es que estamos tan cabreadas con nosotras que lo sacamos todo hacia fuera?
Yo te hago una propuesta para que te des cuenta de qué habla esta incomodidad (ya te digo que es posible que esté relacionado con los propósitos que te hayas planteado para este nuevo año). Haz una lista de aquello que te incomoda y pregúntate:
¿Qué te dice? ¿De qué aspecto de tu realidad te habla? ¿Puedes hacer algo para mejorarlo? ¿Qué puedes hacer a corto plazo? ¿Y a largo plazo?
Y oye, si no puedes hacer nada de nada, ¿cómo podrías sentirte en gratitud para apreciar lo que estás viviendo?
La relación entre el Mindfulness y la incomodidad
Mindfulness e incomodidad van de la mano, ya que para poder darte cuenta que hay algo que te incomoda tienes que estar mínimamente en conexión con lo que te ocurre de la piel hacia dentro. De lo contrario, seguirás desoyendo tu cuerpo y los mensajes que te van llegando y los taparás con razonamientos lógicos que justifiquen tu malestar.
Serás una herida abierta con patas que simplemente reacciona a lo que ocurre en el exterior, sin más.
Aprendiendo de las langostas
Se dice que las langostas cambian su caparazón cuando se sienten tan incómodas en el antiguo que la única opción que queda es “soltar” y generar uno que esté más hecho a medida.
La historia de las langostas es clave para entender como hay estructuras viejas que nos han servido para llegar hasta aquí, pero que ya no se ajusta a quienes somos hoy, a nuestra realidad.
Lo que no sueltas y te causa incomodidad habla de alguien que, simplemente, ya no está.
Así que la pregunta lógica es ¿hasta cuándo vas a sostener lo que ya no eres?
Y tu, ¿qué?
Y esto me lleva a preguntarte directamente:
¿Qué estás aguantando de más?, ¿qué es lo que te está haciendo sentir incómoda?, ¿qué estás pagando por aguantar esta incomodidad?, ¿qué trae a tu vida?, ¿te sale a cuenta?
¡Practica el darte cuenta y haz algo al respecto!
Mi propuesta para empezar a hacer algo
Decía Albert Einstein que “ningún problema puede ser resuelto con el mismo nivel de consciencia en el que se creó”, así que te ofrezco fomentar este otro nivel de consciencia.
Me emociona mucho muchísimo anunciarte que en Marzo va a salir mi programa grupal «Calma tu mente (y vive sin dramas)«. Estoy trabajando fuerte con este curso porque quiero darte mi TODO. De hecho, voy a trabajar contigo codo con codo. La intención es que experimentes el cambio de perspectiva vital y que vivas por ti misma los beneficios de una mente en calma: con un enorme poder de gestión emocional, siendo libre de la tiranía de tu mente charlatana.
Si te resuena lo que te digo ya sabes, apúntate a la lista para estar enterada de todo cuanto vaya saliendo.
Anónimo
Posted at 23:25h, 10 eneroAmé lo de: RESPETO HACIA MI MISMA.
Un tema súper importante, gracias por tratarlo.