
10 Nov El juego de los espejos
El resultado electoral norteamericano me lleva ante la necesidad de hablar sobre los espejos y lo que se denomina «la ley del espejo».
Esta ley nos explica que todo lo que nos resuena, tanto positivamente como negativamente, nos habla de lo que hay en nuestro interior. A menudo, lo hace con mucha más fuerza con lo que Jung denominaba «la sombra»: esa parte repudiada de nosotros mismos que, al no ser capaces de gestionar, proyectamos en todos aquellos que nos rodean juzgándolos y condenándolos.
No hay una verdad absoluta, el mundo es un juego de espejos. La vida se proyecta de manera única a través de cada uno de nosotros. De esta manera, todo lo que vivimos i como lo vivimos habla sobre nuestro mundo interior. Todo es subjetivo.
Como ejercicio es interesante poner en una lista todo lo que rechazo de los demás. Si me da asco como Trump trata a las mujeres, tal vez podría preguntarme: ¿cómo me trato yo a mi misma y a mi feminidad? ¿Me reconozco plenamente?
No se trata de justificar los actos ajenos (más en este caso que atentan contra la humanidad y el bien común); se trata de ver la interconectividad entre todo y todos con el único propósito que nos expandamos. ¡Aprovechemos cada forma de vida para SER!
Adjunto un video de Mònica Fusté donde se explica claramente esta ley y todos sus matices.
Cómo resolver un conflicto sin perder los nervios • The Mindful Room
Posted at 06:01h, 06 febrero[…] y que experimentas es que la realidad es totalmente subjetiva y que el conflicto nace de ti mismo, el otro simplemente te hace de espejo y apunta a esas zonas de ti mismo que no quieres ver y que tienes guardadas en el sótano de tu […]