
31 Mar ¿Cómo enfocarse en un mañana incierto?
Estos días está habiendo mucha gente que está viendo cómo la estabilidad de su día a día se ha visto absolutamente truncada. Ya sea porque de repente se han visto en el paro o porque de repente los planes de futuro se han desdibujado.
Una de las preguntas que han surgido es «¿Cómo me enfoco en mis propósitos en tiempos de coronavirus, cuando el futuro es tan incierto?«. Entiendo la preocupación, pero me sale responder con otra pregunta: «¿Cuándo fue el futuro cierto?«. Si lo fuera, ninguno estaríamos en casa confinados.
Insisto mucho ante esta idea porque ahora más que nunca tenemos la cabeza loca buscando anclajes en lo exterior. Pero no hace falta que te recalque lo evidente: NO LOS HAY.
Pero es que nunca los hubo. Teníamos una falsa sensación de seguridad, de certeza, de plan… Pero era solo una ilusión, un constructo de la mente para que sintiéramos que teníamos las cosas bajo control y que había un camino a trazar.
Las circunstancias no has demostrado que el camino es absolutamente inestable, pero nos estamos olvidando de la otra parte. Si tenemos en cuenta todo lo que hemos andado hasta este momento presente y tenemos en cuenta que siempre hubo incertidumbre, ¿no crees que tiene mucho mérito todo lo que conseguiste desde el momento presente hacia el pasado? ¿no crees que te has demostrado más de una, de dos y de tres veces que pase lo que pase vas a saber cómo sortearlo y se van a abrir nuevos caminos?
A medida que pasan los días me doy cuenta que estamos viviendo una crisis que pone en evidencia, entre muchas otras cosas, la falta de reconocimiento. Esta situación nos invita a que honremos lo que hay, lo que somos. Entre lo que somos está nuestra historia de vida, las fortalezas que YA ESTÁN EN TI. ¡Porque no naciste ayer y llevas mucho andado!
Cuando preguntamos ¿cómo me enfoco en un mañana incierto? en realidad preguntamos por pautas concretas. Un primero, un segundo, un tercero a ejecutar. Es decir, certezas. Pero un mañana incierto implica sí o sí no saber lo que va a suceder. No hay certeza en el mañana, solo en el ahora.
Así que la propuesta es que conectes con lo que ya tienes en el presente. Piénsalo, ¿qué habilidades y fortalezas se pusieron en marcha en el pasado para trascender situaciones complejas? La respuesta a esta pregunta son las herramientas que te van a ayudar a transitar esta situación.
Y es que para poder enfocarte en tus propósitos necesitas que el ruido de tu mente no se te coma, que la energía se concentre en lo que tu quieres conseguir aprendiendo a bailar con lo que el momento trae. Es una combinación muy particular de intencionar y soltar que en mi experiencia solo puede darse cuando hay una íntima conexión con la intuición. Porque dejar que la conciencia se abra paso y que las cosas se ordenen hacia lo que tu quieres conseguir solo es posible cuando sueltas y confías. Y esto a veces es un auténtico acto de fe que trasciende a toda lógica.
Dicho esto quiero añadir que la sensación de seguridad en parte la necesitamos, y viene muy alimentada por las rutinas diarias. Cuando hay rutinas la mente puede enfocarse más fácilmente en la proactividad que en la supervivencia. Por eso algo que recomiendo sí o sí estos días es que sea cual sea tu situación lleves a cabo rutinas adaptadas al hogar para sentir que la mente se afianza y tiene una guía.
Y lo mismo con los propósitos. Yo los veo como semillas de intención hacia los que nos dirigimos. Sabemos el qué pero nos entregamos al cómo. Y justamente esta situación que estamos viviendo nos invita a la entrega total. Más que nada porque lo que sale a relucir son cualidades interiores tales como la resiliencia, la creatividad, la paciencia, la resolución, etc. (ya sea porque forman parte nosotros como porque tengamos que trabajarlas). Esto definirá el cómo y se irá dibujando paso a paso.
Como ves este es un auténtico momento de crisis (dile crisis dile transformación) que permite que renazcamos de nuestras cenizas. Pero para poder renacer primero tenemos que dejar caer lo que ya no nos sirve.
Por eso en mi metodología de trabajo damos espacio a la sombra, a lo que nos limita y trabajamos sobre ello para abrazarlo y soltarlo. En especial en aquellas emociones y creencias limitantes que te hacen creer que no eres suficiente para alcanzar tus propósitos. Solo viendo lo que te limita puedes trascender la crisis de reconocimiento contigo mismo y andar hacia el cambio.
Contarte que estos días 2 viajeras han terminado sus procesos individuales y quedan plazas disponibles, si quieres que te acompañe a andar hacia el cambio y ver más allá del ruido de tu cabeza, será un placer que lo hablemos. Te dejo el link de acceso a la página dónde cuento cómo trabajo.
>> Haz clic aquí y transfórmate a través de la crisis
Pedirte también que si te ha gustado el post te sientas libre de compartirlo o de comentarlo. Me ayudarás mucho a difundirlo por la red y te estaré tremendamente agradecida!
Por cierto, decirte que si quieres que hable sobre algún tema concreto te recomiendo que me sigas por Instagram (mi usuario es @themindfulroom). Voy abriendo espacios para que me compartas temas sobre los que hablar y así adaptarme mejor a tus inquietudes 😉
Un fuerte abrazo y ¡cuídate mucho!
Krystyna
Posted at 18:04h, 06 abrilFelicitaciones por ¿Cómo enfocarse en un mañana incierto?
• The Mindful Room artículo, es muy bueno. Este sitio me ayudó a ganar dinero
en casa, idealmente en la pandemia actual, puede ayudar a
alguien: https://bit.ly/3aQNBHW
Loe
Posted at 03:29h, 09 mayoMuchas gracias por este. Estoy aprendiendo Español y suelo escuchar tu podcast. Este es muy útil para mi.