
19 Nov Cómo convertir tu pasado en un recurso valioso
El otro día estaba viendo Matrix Reloaded (soy muy fan) y escuché el discurso que Morpheo hizo a Sión. Decía algo así:
«Sión, ¡escuchadme! Es cierto lo que muchos de vosotros habéis oído. Las máquinas han reunido un ejército, y en este momento ese ejército se está acercando a nuestro hogar. Creedme cuando os digo que nos esperan tiempos difíciles. Pero si queremos estar preparados, primero debemos quitarnos el miedo. Yo estoy aquí, ante vosotros, sin miedo. ¿Por qué? ¿Porque creo en algo que vosotros no creéis? ¡No! Estoy aquí parado, sin miedo porque me acuerdo. Me acuerdo de que estoy aquí no por el camino que tengo por delante, sino por el camino que he dejado atrás. Me acuerdo que hemos peleado con esas máquinas durante cien años. Me acuerdo que durante cien años han mandado ejércitos a destruirnos.
Y después de un siglo de guerra, me acuerdo de lo más importante de todo: ¡Todavía estamos aquí!»
Buá! Pelos de punta.
Pues de esto quiero hablarte hoy, del poder que tiene el camino recorrido.
La tendencia a la negación
Suele suceder que tendemos a negar todo lo que viene del pasado: lo que hicimos de lo que no estamos muy orgullosos, esas personas que formaron parte de nuestra vida y ya no, esas creencias, aprendizajes y mochilas que tanto nos ha costado sacarnos de encima y que no son nuestras.
Pero no nos damos cuenta que sin todo eso, no estaríamos aquí. Y sobretodo, no vemos que sin todo eso, nuestras habilidades en ciertas áreas de supervivencia, no estarían desarrolladas.
Vale. Que tal vez se te olvidó qué fortalezas tienes, que tal vez te has perdido en la cotidianidad y tus habilidades se han atrofiado. Pero ahí siguen, las llevas puestas.
Solo necesitan ser reconocidas.
El reconocimiento como anclaje al presente
El otro día lo hablábamos en la entrevista con Mireia Nieto, el poder enorme que tiene el pasado (nuestro o familiar) en nuestra vida.
Y para andar en el presente con paso firme, dar un espacio al pasado y reconocerlo es muy importante.
Esto pasa mucho también a nivel pareja. Fíjate en que solemos rechazar las antiguas parejas de nuestros compañeros o compañeras porque sentimos cierta animadversión a la idea que había alguien antes que nosotros.
Pero ostras, ¡bendita sea esa persona que estuvo con mi pareja actual. Que vivió con ella algunas cosas, que le ayudó a crecer y a ser quien es para que el destino – la vida – el universo (quien quieras), hoy lo haya cruzado en mi camino!
GRACIAS INFINITAS <3
Practicar el reconocimiento
Por eso te propongo 3 opciones, dos de ellas por si quieres hacerlo acompañado; la otra por si quieres ir a tu aire.
Si decides que no estás en un momento de invertir pero quieres practicar esto del reconocimiento, te propongo que destines una tarde o una mañana a poner la mirada hacia atrás. Hacerlo con los pies en presente y observa todo lo que has sorteado a lo largo del tiempo. ¿Qué cosas he superado? ¿Qué aprendizajes he tenido? Y anótalo.
Alucinarás de lo mucho que ya tienes en tu caja de herramientas.
Pero por contra, tal vez sientas que necesitas a alguien que te acompañe en tu camino. De ser así hay dos opciones:
1/ Que lo hagas de forma individual conmigo. Por lo que te propongo que rellenes este formulario y agendemos una sesión de descubrimiento tu y yo 100% gratuita.
>>Haz clic aquí si quieres hacer tu sesión
2/ Que te vengas al retiro Mindfulness que voy a realizar el fin de semana del 13, 14 y 15 de diciembre en Fonollosa (Barcelona).
>> Haz clic aquí o sobre la imagen si quieres más información sobre el retiro

Decidas lo que decidas, ojalá te veas con los ojos de aquél que se reconoce completo con todo lo que ya está en si mismo.
Te abrazo fuerte!
No hay comentarios