Cómo tratar con personas tóxicas • Alba Ferreté | The Mindful Room
Cómo tratar con personas tóxicas

29 Ene Cómo tratar con personas tóxicas

Hoy hablaremos sobre cómo tratar con personas tóxicas. Lo primero que hay que contar cuando hablamos de este tipo de personas es que absolutamente todos hemos sido en algún momento víctimas y verdugos.

Si, aunque duela admitirlo, aunque lo hayas hecho sin querer, en alguna ocasión has sido tóxica para alguien. Pero ey, ¡no pasa nada! La toxicidad responde a procesos interiores que no somos capaces de gestionar y sacamos al exterior para aliviar nuestro dolor. No te juzgues por eso también.

A todo el mundo le pasa alguna vez. Lo preocupante es quedarse allí atrapada, tanto en la propia toxicidad como en la toxicidad de la otra persona.

Por eso hoy quiero hablarte de cómo gestionar a este tipo de personas. En este episodio me centraré en cuando estamos acompañadas por alguien tóxico.

Pueden estar en el trabajo, en la familia, con las amistades… Dónde sea.

Y te cuento esto ahora porque me he dado cuenta que me estoy relacionándome con alguien muy tóxico. De esas personas que van por detrás malmetiendo de ti, que no tienen la valentía de decir lo que sienten y que ponen a todos en tu contra.

Esas personas con tanta inmadurez emocional que viven siendo víctimas constantes y mendigan amor porque se sienten profundamente heridas por el simple hecho de existir.

El episodio de hoy se lo dedico a ella.

Recuerda que si lo prefieres, puedes escucharme a través del podcast en SpotifyiTunes o iVoox.

Comida sana, relación tóxica

Estamos en una época en la que todo es muy saludable. Comida, deporte, yoga, vivir acorde los valores, aportar algo al mundo… pero oye, cuando se trata de relacionarse con los demás esto lo pasamos por alto.

La pregunta es sencilla ¿si no ingieres un botecito de cianuro, porque si te relacionas con esa persona que te deja hecha polvo y te quita la energía todos los días? Está consumiendo tu vida día tras día. ¡No le veo la diferencia!

Hay que aprender cómo relacionarse con lo que está sucediendo y ver cómo gestionar a este tipo de personas… Más que a este tipo de personas a tu relación con este tipo de personas, que es muy distinto. El objetivo es no entrar en drama.

Cómo gestionar nuestra relación con las personas tóxicas

Validar el impacto

Lo primero que tenemos que saber es si lo que está sucediendo te está afectando o te deja indiferente.

Si te deja indiferente aquí se acaba la información para ti. Puedes seguir escuchando para informarte pero tienes la suerte que esa persona no ha tocado ningún botoncito interior y no ha activado ninguna sombra.

Si no te deja indiferente es el momento de buscar de la piel hacia dentro.
Esta persona está haciendo de espejo y pone en evidencia una parte de ti tan oculta que duele mucho observar.

Hay algunas preguntas poderosas que puedes hacerte para sacar esta información: ¿Porqué me molesta tanto? ¿Qué hay detrás de eso? ¿Encuentras una emoción fundamental? ¿Identificas algún miedo interior que se repita y se proyecte con frecuencia?

En mi caso siento mucha injusticia, que lleva de fondo una emoción de rabia. Detrás de la rabia identifico uno de mis miedos fundamentales.
Es en este punto en el que conecto con mi verdad, con lo que veo de mi. Valido que eso está en total disonancia con lo que esta persona dice sobre mi. Es en este punto en el que me doy cuenta que igual que ella me hace de espejo en unas cosas, yo le hago de espejo en otras.

Es lo maravilloso de la vida, que todo es un juego de espejos pensado para que podamos aprender todos de todos. Y cuando eso ocurre solo me planteo darle las gracias a esa persona que, aunque su hacer me impacta  negativamente y me duele, me está dando la oportunidad de conocer más rincones de mi universo interior.

Gracias de corazón ♥

Método Aikido

No es la primera vez que te hablo sobre el método de resolución de conflictos que utiliza el Mindfulness basado en 7 movimientos principales:

  1. Aceptar la interacción
  2. Escuchar con atención
  3. Empatizar y resonar
  4. Coincidir
  5. Hablar en primera persona

Pero quiero que tengas algo claro. Si la otra persona sigue igual, si no atiende a razones está en su derecho. Recuerda que es su película no la tuya.

Revisa cuál es tu verdad

¿Estás en momento de querer sostener la toxicidad de esta persona? ¿Es importante para ti andar a su lado en este momento? ¿Qué dice esta situación de tus valores y del momento vital por el que pasas?

Sea cual sea date cuenta. Es la base de la gestión de todo esto.

En mi caso, por ejemplo, una de mis verdades es que el bien y el mal no existen. Solo existen estados de más o menos consciencia, por lo que teniendo en cuenta mi historia de vida y habiendo experimentado un crecimiento interior trascendiendo miedos y creencias, la idea de dañar adrede a alguien es totalmente falsa. Eso choca con la historia de esta persona tóxica y en mi caso no me vale la pena poner atención en alimentar su neura.

Acepta la emoción que me genera

La sostenemos, le damos espacio, la dejamos ser. Solamente así podremos trascenderla y ver lo que hay tras ella. De no hacerlo la somatizaremos y saldrá en nuestro cuerpo en forma de enfermedad.

Si quieres más información sobre la aceptación te animo a que te pases por el post «Cómo anclarse en el presente a través de la aceptación«.

Establecer límites

Alejarte de quién te daña es a mi entender lo mismo que decir NO al famoso bote de cianuro o a un cigarro. Y decir NO a eso es decirte SÍ a ti.

Hay múltiples maneras de establecer límites, pero todas ellas tienen en común que estás cuidando tu energía y tu estado de ánimo.

Adoptar una actitud interior y exterior que sea acorde con lo que siento y creo que es importante para mi bienestar

Que no es otra cosa que decir que entres en coherencia con lo que sientes, dices, haces y piensas.

Intentar camuflar esta situación desde la incoherencia hará que alguna de tus partes vitales, alguno de tus cuatro cuerpos se resienta.

 

De todo ello hablaremos en el curso que estoy preparando para integrar el Mindfulness en tu día a día llamado «Calma tu mente y vive sin dramas«. La práctica de la atención plena te da la posibilidad de darte cuenta de todo lo que ocurre en tu universo interior. Haz clic en el enlace para apuntarte a la lista y estar enterada cuando se haga el lanzamiento.

¿Te ha gustado el post? ¡No dudes en compartir! ;)
4 Comentarios
  • Manuela
    Posted at 09:06h, 29 enero

    Es verdad, hay que aceptar las emociones de las personas toxicas, sino, no podríamos convivir, creo que es un triunfo por nuestra parte el poder trascenderlas y tomar consciencia de sus tiranias, mentiras, y abusos.

  • Alba Ferreté
    Posted at 09:15h, 29 enero

    Hola Manuela,
    lo cierto es que yo me refería a tu emoción. La emoción de la otra persona que se la gestione ella.
    El empoderamiento nace de responsabilizarse de lo que uno siente, y el primer paso está en aceptar la emoción que se genera en mi.
    A partir de aquí puedo decidir ¿lo ignoro? ¿hablo con esta persona? ¿me alejo?

    El foco está en ti. Siempre!

    Gracias por comentar 🙂

  • Cáceres Karina
    Posted at 10:40h, 05 marzo

    Hola Alba!
    Te he descubierto recientemente gracias a los podcasts de Spotify,y quiero felicitarte por tanto (y tan buen) contenido! Recién voy escuchando algunos de los más recientes…pero me ha interesado mucho este en particular…y quería preguntarte: ¿cómo puedo lidiar con la culpa de ponerle límites a una persona tóxica a la que le tengo mucho cariño y aprecio?
    Me «resulta fácil» poner límites a alguien con quien no tengo una relación «fuerte»…pero y si tu mentora (profesional) es la persona tóxica? Tienes algún contenido (post, audio, libro, etc.) que me pueda ayudar a pensar esto? Gracias!!!

  • Anónimo
    Posted at 09:01h, 25 mayo

    He estado escuchando tus podcast y en relación a éste en concreto, si la persona tóxica es alguien de tu familia y por lo tanto tienes que verla en situaciones familiares, cumpleaños y demás, cómo puedo hacer para ser sincera con mis emociones y no»enfermar» en situaciones donde tengo que estar con esta persona. ¿Cómo gestiono los sentimientos y emociones cuando no tengo más remedio que estar con ella y que ésta situación sea lo más cómoda posible?

Post A Comment
Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
"The Mindful Room" te informa que la información que nos facilitas será tratada por Alba Ferreté Pascual, responsable de la web, a través de (indicar pluguin comentarios), con el fin publicar los comentarios en la página correspondiente al blog. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus en hola@themindfulroom.com.

¿En qué puedo ayudarte?