
07 Ene ¿Quién soy yo más allá de mi mente?
¡Feliz año nuevo!
Volvemos a la carga con este primer podcast del 2020. Espero que hayas pasado unas felices fiestas y que hayas plantado ya todas las semillas de intención para este nuevo año.
Yo te cuento que justo la semana pasada terminamos el curso de Productividad sin estrés y en la última sesión de meditación hablamos sobre el concepto del YO SOY.
De hecho, la meditación giraba alrededor de esta sencilla y tremendamente transformadora idea.
Te diré que estos días de vacaciones me han ayudado mucho a saber hacia dónde quiero ir y una de las cosas que voy a potenciar mucho es todo lo relacionado con «lo transpersonal». Porque lo transpersonal es lo que hace que el mindfulness y el coaching que yo aplico en los procesos que acompaño sean tan distintos al mindfulness o al coaching convencional.
Transpersonal es un palabro muy así, raruno que en realidad apunta a algo muy sencillo: aquello que hay más allá de la dimensión persona. Quien eres tu más allá de los pensamientos, de las creencias, de las emociones… incluso más allá de la idea que tú tienes sobre ti. Es un proceso que se centra principalmente en ir quitando las capas de la cebolla para que puedas desidentificarte de todas las etiquetas que cuelgan de ti como si fueras un árbol de navidad.
Te enseña a que te des cuenta de que la única verdad que permanece detrás del «yo soy simpática, yo soy un desastre, yo soy madre, yo soy torpe, etc.» o incluso ante el «yo no soy» con sus múltiples variantes, es el YO SOY.
Pero aquí hay que hacer dos aclaraciones importantes.
La primera que necesitamos las etiquetas para vivir en el mundo y relacionarnos con él. La estructura definida es necesaria, por lo que podemos decidir qué etiquetas nos quedamos, cuales decidimos pulir y ante cuáles queremos aprender porque hablan de aspectos propios no observados.
La segunda es que a la mente el YO SOY no le gusta un pelo. Por eso es un concepto tremendamente abstracto que seguro que estás intentando entender desde el plano racional y te explota la cabeza.
El tema es que en el YO SOY no hay etiquetas que valgan, es un espacio de no mente. YO SOY, así en mayúsculas, no hay nada ajeno a mi, no hay separación. Nada me define, nada me pertenece y al mismo tiempo estoy en todo…
Como ves, es algo muy complejo de explicar. ¿Cuál es entonces la solución? Ir desnudando al ego poquito a poquito al mismo tiempo que voy aquietando a la mente.
Si soy capaz darme cuenta de que mis pensamientos son pasajeros, de que mis emociones van y vienen pero no me dominan, que mis creencias son observables y puedo llegar a replanteármelas, entonces me doy cuenta que aquello en lo que se sustenta mi personalidad son ideas efímeras que, aunque no puedo desprenderme al 100% de ellas porque las necesito para andar por el mundo, hay una realidad sutil más allá del personaje que interpreto y al que puedo conectar cuando la mente se vuelve loca: LA ESENCIA.
Por eso, ante la pregunta ¿Quién soy yo más allá de mi mente? La respuesta es siempre la misma YO SOY.
Y fíjate que cuando te dices «yo soy» de alguna forma conectas con tu potencial ilimitado. Que sí, que luego ya viene a la mente y empieza con su «bueno, pero… (y todos los impedimentos posibles)».
Evidentemente esto no es de la noche a la mañana, es un camino que necesita su tiempo pero que sobretodo necesita de tu compromiso. Y te diré que a mí no hay nada en este mundo con lo que disfrute más que ver esta transformación.
Por eso trabajo solo con quien realmente quiere dar el paso y meterse de lleno sin excusas ni autoengaños. Te recomiendo mucho que te pases por la sección de «Trabaja conmigo» y te leas los testimonios… ¡son una pasada!
Todo esto que te cuento lo trabajo de forma individual en los procesos y en este inicio de año tengo la agenda abierta para acoger a quien realmente quiera hacer algo con su ruido mental, su estrés, su ansiedad y su desconexión interior.
Ojalá te animes a vivirte más allá de la mente. Que seas tú quien la lleve a ella, y no al revés 😉
Por cierto, este 2020 también voy a estar más activa en Instagram. Puedes encontrarme bajo el perfil @themindfulroom
La intención es hacer directos y acercarme a ti!
Me encantará saber si has experimentado alguna vez este «ir más allá de mi personaje», si alguna vez lo transpersonal ha picado a tu puerta y has sentido la conexión con tu esencia… ¡Te leo en los comentarios!
Un fuerte abrazo y hasta la semana que viene 😉
No hay comentarios