Cómo reconocerte (a ti y a tus logros) • Alba Ferreté | The Mindful Room
Cómo reconocerte (a ti y a tus logros)

22 Sep Cómo reconocerte (a ti y a tus logros)

Puedes escuchar este post en formato podcast en iTunes, iVoox, Spotify o Podimo. También en Youtube 😉

Hoy quiero hablarte sobre el reconocimiento. Cómo reconocerte a ti y a tus logros.

Muchas de las personas a las que acompaño comparten la autoexigencia, el perfeccionismo y esto acaba traduciéndose en que en su vida hay mucho de los demás y muy poco de sí mismas.

Cuando hay tanto bucle y tanta obligación todo esto se articula en un miedo al rechazo en el que todo mi hacer se pone a disposición de que el otro me acepte.

Hay la falsa idea de que para que el otro me acepte tengo que dejar de ser yo.

Cuando éramos pequeños, para que mamá y papá nos reconocieran y nos dieran su amor y su cariño, desplazamos inconscientemente quienes somos realmente para dar paso a una versión edulcorada de nosotros mismas cuya finalidad era encajar.

Lo que un día nos sirvió hoy se convierte en una lacra y una cárcel pero seguimos perpetuando esta tendencia de necesitar agradar a los demás. Pero esto nos genera mucho sufrimiento.

Estas son las 2 formas para reconocerte a ti y a tus logros.

Cómo reconocerte a ti

Lo primero es preguntarte cuánto hay de ti en tu vida y cuánto hay de los demás.

Así que por encima de todo se trata de reforzar la autoestima.

Autoconcepto

Revisa el autoconcepto y cuestiona las creencias. ¿La historia que te cuentas sobre ti misma te la crees de verdad o está llena de ideas prefijadas que vienen de tu núcleo familiar y que te has creído sin más?

Si observas que esto que cuelga de ti no acaba de gustarte pasa a la acción y rómpelas a conciencia.

Valores

Descubre cuáles son tus valores, alinéate con ellos y actúa en coherencia. Esto no vas a poder hacerlo hasta que no cuestiones la idea que tienes sobre ti misma.

Más que nada porque ser coherente implica valentía y determinación. Es posible que a la gente de tu alrededor no le guste lo que haces, pero tu vida va de ti y de nadie más.

Diversión

Conecta con la diversión y da espacio a que tu yo creativo se manifieste. El gozo deja salir a nuestro niño interior y nos conecta con el disfrute inherente a la vida.

Cómo reconocer a tus logros

Fíjate que nuestro yo ideal suele estar en el futuro, nunca en presente.

Pero el tema es que tanto nuestro presente como nuestro pasado fueron el futuro de otro momento de tu vida.

Así que el ejercicio trata de mirar hacia atrás y reconocer aquello que ya has conquistado o conquistaste en tu vida: un trabajo, una pareja, hacer un viaje, sacarte el carné de conducir, etc.

Da espacio para que te des cuenta que no naciste ayer y que ya llevas mucho recorrido.

Date cuenta que cuando te criticas ferozmente y anulas lo bueno que hay en ti, también hay una parte en tu interior que recoge todas esas críticas. Existe el crítico interior, sí. Pero también existe el criticado interior y a ese hay que atenderlo.

Date mucho amor y compasión y permítete abrazar quién eres en realidad.

 

Si quieres ir asentándote en el momento presente y empezar a reducir el ruido de tu mente descárgate la guía gratuita «De piloto automático a acción consciente en 7 días» y ponte ya mismo a cultivar tu bienestar interior.

¿Te ha gustado el post? ¡No dudes en compartir! ;)
No hay comentarios

Post A Comment
Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
"The Mindful Room" te informa que la información que nos facilitas será tratada por Alba Ferreté Pascual, responsable de la web, a través de (indicar pluguin comentarios), con el fin publicar los comentarios en la página correspondiente al blog. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus en hola@themindfulroom.com.

¿En qué puedo ayudarte?