Concéntrate y reduce las distracciones • Alba Ferreté | The Mindful Room
Concéntrate y reduce las distracciones

18 Sep Concéntrate y reduce las distracciones

La falta de atención es el gran mal de nuestro tiempo. Hay tantos estímulos en el exterior, tanto ruido que nos acecha a cada momento, que nos resulta muy complicado concentrarnos en algo de una manera plena.

De hecho, me consta que a nivel escolar, nuestros niños y adolescentes tienen verdaderos problemas para enfocar su atención, atender a lo que el profesor les dice e incluso llevar a cabo deberes o tareas que impliquen un mínimo de tiempo para llevarlas a cabo.

En las empresas, las interrupciones están al orden del día. Y las 8 horas laborales solamente son realmente productivas 5 porque el resto del tiempo lo destinamos a readaptarnos apagando fuegos o reconcentrándonos en aquello en lo que se nos interrumpió.

Y eso es un problema. Sobretodo para uno mismo.

El foco de la atención

Imagínate la atención como un haz de luz gigante. Un foco de energía con la capacidad de agrandar aquello en lo que se posa. Cuanto más alumbre esa luz, más aspectos de la realidad verás.

Y tiene otra particularidad. Únicamente puede estar en un sitio. Si quieres, pruébalo ahora mismo. Date cuenta de cómo entra el aire e hincha tus pulmones, y recuerda con todo lujo de detalles –experiencia sensorial incluida– lo que comiste ayer.

Te costará mucho. Oscilarás entre una cosa y la otra, pero nunca podrás centrarte en plenitud en las dos a la vez.

Allí donde posas tu atención, eso se hace más grande.

Multitarea y mente de mono

Esto pone en entredicho la buena reputación de la multitarea. Se cree que ser “multitareista” va asociado a ser más productivo, cuando en realidad es todo lo contrario.

En 2009, Clifford Nass, profesor en la Universidad de Standford, quiso descubrir cómo funcionaba la multitarea en aquellos que la practicaban. Entregaron cuestionarios a 262 estudiantes para determinar con qué frecuencia practicaban la multitarea y lo dividieron en dos grandes grupos. Los “multitareístas ligeros” y los “multitareístas agudos”. Creyeron que los agudos rendirían más, pero se equivocaron.

Descubrieron que a mayor práctica de la multitarea, mayor imán para lo irrelevante.

El propio profesor Nass declaró que “Los multitareístas son sencillamente malos en todo.

Y es que al final, la multitarea no deja de ser un montón de estímulos que entran en nuestro campo de consciencia y que se llevan nuestra atención. O lo que es lo mismo, pensamientos acumulados en los cuales nuestra atención se pasea incesante cual mono en los árboles.

Lo que en Mindfulness y desde el budismo llamamos, “la mente de mono”.

Cómo reducir las distracciones

Quiero compartir contigo cuatro aspectos esenciales para reducir tus distracciones y que puedas concentrarte en aquello que quieres y que es importante para ti.

Pero recuerda que la constancia, la paciencia y la perseverancia son vitales para conseguir dichos resultados. Por muy redundante que parezca, tu atención es clave para conseguirlo. De hecho, es la clave de todo en tu vida.

1. Baja todo el ruido y pregúntate.

Escribe en un papel todo lo que llena tu mente de quehaceres y obligaciones. O incluso de aquello que quieres hacer, tus sueños.

Cuando lo tengas, mira la lista y pregúntate:
¿Qué es lo único que puede hacer gracias a lo cual todo lo demás me resulte más fácil o innecesario?

Esto lo saqué de un libro que te recomiendo sí o sí llamado “Solo UNA COSA” de Gary Keller y Jay Papasan.

2. Apaga el móvil.

O lo pones en modo avión, o en otra habitación. Que las notificaciones de WhatsApp, mail, Facebook o Instagram no te distraigan.

Solo depende de ti alejarte del ruido que nace de consumir ruido vía redes sociales… Y ya de paso podrás darte cuenta del nivel de adicción que tienes a tu móvil 😉

3. Usa la técnica pomodoro.

La técnica pomodoro es ideal para bloquearte espacios de tiempo. Normalmente son 20 – 25 minutos de trabajo y 5 de descanso.

Es una manera ideal de fijar tu atención durante un tiempo controlado en UNA SOLA COSA.

Puedes añadir extensiones de Google Chrome, bajarte apps en iTunes o Android para acceder a esta técnica.

4. Practica Mindfulness

Entrena tu atención en las pequeñas cosas del día a día. Lo tienes al alcance de tu mano en cada momento. ¡Es gratis!

Tienes un sistema sensorial increíble, úsalo para saborear cada momento único que te trae la vida.

Y si no sabes cómo hacerlo, descárgate la Guía Mindfulness para la vida cotidiana. Está para ayudarte a eso 😉

Así que ya sabes una cosa tras otra y ATENCIÓN, ATENCIÓN, ATENCIÓN.

 

¡Tu turno! ¿Cómo haces tu para concentrarte? ¿Qué utilizas para bajar el volumen de tu mente y lograr no distraerte?

¿Te ha gustado el post? ¡No dudes en compartir! ;)
No hay comentarios

Post A Comment
Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
"The Mindful Room" te informa que la información que nos facilitas será tratada por Alba Ferreté Pascual, responsable de la web, a través de (indicar pluguin comentarios), con el fin publicar los comentarios en la página correspondiente al blog. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus en hola@themindfulroom.com.

¿En qué puedo ayudarte?