
19 Feb A lo que te resistes, persiste.
Vuelvo a la carga después de dos semanas de silencio con este lema:
A lo que te resistes, persiste.
Carl Jung
Esta frase se le atribuye a Carl Jung pero está siendo el aprendizaje a afianzar durante los últimos días.
Tanto en mi vida personal como profesional.
Mi silencio no ha sido porque sí. Más bien ha sido fruto de la necesidad de cuidado y espacio para procesar todo lo que estoy viviendo. Algo que sin duda alguna te recomiendo hacer cuando sientas que la vida te abruma.
Vivir en modo mindful va de estar atentos a lo que nos sucede y darnos lo que necesitamos en escucha hacia el interior.
Te contaré que en lo personal he estado ausente porque hace ya casi 3 semanas falleció una amiga. Su muerte ha traído muchas emociones enterradas y muchos recuerdos olvidados. No solo por lo que ha supuesto dejarla ir y despedirme de ella, sino por todo lo que su partida ha traído a mi presente.
Ha sido tan intenso todo que tras una semana de tristeza sostenida por el silencio lo empalmé con una gripe que todavía hoy me acompaña.
Siento que de alguna forma mi cuerpo ha absorbido lo que ha ido saliendo de esa parte que te enterré de mi misma.
¿Te ha pasado alguna vez de somatizar aquello que no eres capaz de expresar?
No deja de sorprenderme lo mucho que puedes aprender de algo tan terrible como una muerte prematura y lo mucho que puede alguien enseñarte sobre ti misma incluso cuando ya no está.
Ella formaba parte de un pasado que me esforcé mucho en olvidar. Y estos días están sirviendo para reconocerle al pasado la importancia que tuvo. Sin él hoy no sería quien soy ni estaría donde estoy.
Así que fíjate, están siendo días de conectar mucho con la gratitud y el amor hacia episodios dolorosos y cosas vividas que fueron muy densas. Lo que ha implicado mirar de nuevo al miedo a los ojos.
¿Y qué puedo decirte? Que el miedo cuando se lo observa y se lo sostiene desde la presencia pierde mucha fuerza.
La verdad que está siendo maravilloso darme cuenta que si no hubiera transitado por mi propio camino de auto descubrimiento hoy estaría viviendo esta situación con mucho drama y seguiría teniendo en mi corazón mucho rencor y resentimiento.
Se afianza así mi mensaje una y otra vez. La libertad interior es posible y pasa por responsabilizarte de tu sentir. Solo así te abres al amor, a la conexión.
En lo profesional te contaré que justo hace una semana estábamos ya enfrascados en el training «Aprende a salir de tu bucle mental» y lo que más salió, lo que más removía así en general era el tema emocional.
Porque el bucle va de la mano de la emoción. Y de hecho el gran problema, de nuevo, es negarte que esa emoción está ahí.
Y ¡ojo! Hablo de la emoción, no de la película que te montas a su alrededor.
Alguna vez te he hablado de eso. Una cosa es la emoción que te genera algo; otra la historia que te montas sobre lo que te impactó. A esta segunda parte Buda lo llamó «el segundo dardo».
La gran pregunta ha sido «¿Cómo abrazo esa emoción?» «¿Cómo la dejo ser?» La respuesta es fácil pero va más de experimentar que de vivir.
Abrazar la emoción es dejar que te atraviese por todos los poros de tu piel. Soltar el intentar entenderla y permitir que su intensidad te atraviese.
De lo contrario, sabrás mucho sobre el porqué pero la emoción seguirá estando ahí, condicionándote.
Lo maravilloso de todo esto es que hay como una mano mágica detrás moviendo los hilos. Todo llega cuando tiene que llegar. El clic aparece cuando tiene que aparecer. Ni antes, ni después.
Lo único que podemos hacer es estar atentos a las oportunidades que se presentan para afianzar estos aprendizajes y trascender los miedos y las creencias que nos limitan.
5 días sirvieron para que muchas personas tuvieran estos momentos de comprensión profunda sobre pautas y creencias que perpetuaban su estado del bucle.
¿Te imaginas lo mucho que puedes llegar a avanzar cuando sostienes en el tiempo este «darte cuenta»?
Con la intención de abrir ventanas de oportunidad y darte la posibilidad de trabajar en todo cuanto te limita para conectar con la calma y tu esencia, me alegra mucho anunciarte que ya ha abierto sus puertas el programa grupal Calma tu mente y vive sin dramas.
Se trata de un programa grupal que auna mindfulness, coaching y terapia transpersonal y que sigue mi propia metología con 3 etapas muy marcadas que recorreremos a lo largo de 16 semanas.
Lo primero que haremos es trabajar sobre la estructura del ego asociado al miedo. Pasar del inconsciente al consciente. Destapar lo que Carl Jung denominó la sombra, que es esa enorme cantidad de información que vive soterrada en el fondo de nuestra mente: las creencias, las emociones, los pensamientos, etc.
También trabajar sobre el guión de vida, los mandatos adquiridos y el comportamiento que ejecutamos sin darnos cuenta de dónde viene toda esa información.
Y finalmente explorar y conectar con lo que Jung llamó el inconsciente colectivo. Jung estipuló que hay algo así como una red de información compartida a la que todos tenemos acceso y desde la cual estructuramos el mundo. Es el caso por ejemplo de los arquetipos. Explorar este inconsciente y trabajar con ellos puede ayudarnos a conectar con nuestras fortalezas.
En la segunda etapa cultivaremos la calma. Aprenderás a reducir el estrés y la ansiedad para bajar el ruido de la mente. Te entrenarás en la respiración consciente para volver al presente, aprenderás a conectar con el cuerpo y escucharlo y cultivarás el arte de la comunicación consciente.
Es en esta segunda etapa donde trabajamos también con la gestión del conflicto.
Y finalmente haremos el camino de vuelta a la esencia construyendo un ego sano conectado al amor o la consciencia. Lo que se llama también la mente superior.
En esta etapa final trabajaremos en profundidad lo que se conoce como inteligencia cardíaca que va muy de la mano de la intuición. Activaremos la compasión y volveremos a ese espacio donde no hay condicionantes, esa esencia que acoge el YO SOY.
Como ves la idea es que descubras el modo de relacionarte con tu mente, y sepas cómo tratar con ella para que no te domine con discursos y reacciones inconscientes. Consigue sentirte libre y feliz siendo tú.
Es un curso muy completo que incluye 16 módulos teóricos en formato audio que te puedes descargar para ponértelo en el móvil; 16 meditaciones guiadas para entrenar en la práctica formal; Técnicas y ejercicios en audio y PDF para adentrarte en las profundidades de tu yo y trabajar sobre ellas; 16 láminas de Mindfulness para la vida cotidiana para entrar en este darte cuenta desde la práctica informal; un grupo de meditación online y comunidad por grupo de WhatsApp o Facebook.
Empezamos el próximo día 2 de marzo.
La próxima edición es en 2021 así que si sientes la llamada y quieres dejar de resistirte y empezar a abrazar, ¡no le des demasiadas vueltas! Será un placer acompañarte en este camino.
No hay comentarios