Creas lo que creas, tienes razón. • Alba Ferreté | The Mindful Room
Creas lo que creas, tienes razón

01 Oct Creas lo que creas, tienes razón.

Aquí tienes el post en formato podcast:

Decía Henry Ford que tanto si crees que puedes como si crees que no puedes, tienes razón.

En Mindfulness lo llamamos la «profecía autocumplida» porque tu inconsciente te va a llevar a crear acciones que estén acorde con lo que piensas y lo que sientes (importantísimo aquí el sentir).

Así que para el post de hoy la palabra clave son las expectativas. Las creencias que los demás tienen en nosotros, la que nosotros tenemos en nosotros y la que nosotros tenemos en los demás.

Una expectativa es una creencia sobre alguien proyectada en el futuro (fíjate cuán lejos está del presente) y tiene la habilidad de condicionar las actitudes de aquellos que las reciben.

Poner atención en lo que proyecto hacia los demás y cuestionar la veracidad de lo proyectado en mi es símbolo de autocuidado y de responsabilidad en relación a mi entorno.

Has 3 efectos que pueden ayudarnos a entender el poder de las expectativas:

  • El efecto Pigmalión.
  • El efecto Golem.
  • El efecto Galatea.

El efecto Pigmalión

El efecto Pigmalión nace de un mito griego sobre Pigmalión, rey de Chipre. Quería la mujer perfecta y al no encontrarla la esculpió en mármol y le pidió a Venus que la convirtiera en una mujer real. Y lo consiguió.

De hecho, en relación a eso y para verificar este efecto, en 1963 se hizo un experimento en un colegio en el que se evaluó el cociente intelectual de los alumnos sin decir nada a los profesores. Se seleccionó del grupo un 20% de ellos al azar y se dijo a los profesores que eran los más aventajados.

Un año después, se repitió el test de inteligencia y las puntuaciones de este 20% subió considerablemente, al igual que su propio autoconcepto y la percepción que los demás tenían de ellos.

Así pues, este efecto habla sobre cómo las expectativas proyectadas generan en la persona el comportamiento necesario para que alcance sus objetivos.

El efecto Golem

Pero por contra, cuando las expectativas son negativas también las cumplimos y de allí el efecto Golem cuyo nombre.

No tratamos igual a una persona que creemos que es una vaga que a una que creemos que es trabajadora.

Los juicios que posamos por los demás, también si son negativos, influyen en los otros animándolos inconscientemente a que cumplan nuestras expectativas.

El efecto Galatea

En todo esto lo interesante es el efecto Galatea, que nos habla sobre el poder que yo misma creo en relación a mis capacidades y habilidades para conseguir lo que yo quiero.

El efecto Galatea me coloca en el centro de mi vida, me conecta con mi mundo interior y me ayuda a gestionar mis límites más allá de lo que los demás piensen de mi.

Y para ello es muy importante el darse espacio para cuestionar las propias creencias limitantes que nacen de preguntarte cosas como «¿Cómo me veo a mi mismo?», «¿cómo veo a los demás?», «¿cómo veo a la vida?», «¿cómo considero mi trabajo?»

Así que fíjate la importancia de poner el foco en ti, de saber gestionar el ruido de tu cabeza, las creencias y las emociones limitantes, de hablar con atención y escuchar con silencio interior.
Todo ello lo trabajamos en el curso «Productividad sin estrés» que va a salir el próximo mes de noviembre. Apúntate rellenando este formulario y no te pierdas nada!

¡Por cierto! Estamos de celebración en la web 🙂 En octubre The Mindful Room cumple años… ¡Y yo también! Y quiero celebrarlo contigo: durante este mes de octubre puedes disfrutar de descuentos en la tienda.

>> NO TE PIERDAS LOS DESCUENTOS

¿Te ha gustado el post? ¡No dudes en compartir! ;)
No hay comentarios

Post A Comment
Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
"The Mindful Room" te informa que la información que nos facilitas será tratada por Alba Ferreté Pascual, responsable de la web, a través de (indicar pluguin comentarios), con el fin publicar los comentarios en la página correspondiente al blog. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus en hola@themindfulroom.com.

¿En qué puedo ayudarte?